Impuesto a la renta personal en Ecuador

¿Por qué deben pagar impuesto a la renta las personas naturales en Ecuador?

En el Ecuador las personas naturales que obtengan ingresos de fuente ecuatoriana, a título gratuito u oneroso proveniente del trabajo o, del capital o de ambas fuentes, consistentes en dinero, especies o servicios están obligadas a declarar el respectivo impuesto a la renta.

Ingresos de fuente ecuatoriana

Son aquellos ingresos que:

  • se perciban en el territorio ecuatoriano,
  • tanto por ecuatoriano o extranjeros
  • por actividades laborales, profesionales, comerciales, industriales, agropecuarias, mineras, de servicios y otras de carácter económico.

Ingresos no considerados de fuente ecuatoriana

Por otro lado, debemos considerar que se exceptúan de la condición de ingresos de fuente ecuatoriana a:

  • los ingresos percibidos por personas naturales no residentes en el país por servicios ocasionales prestados en el Ecuador cuando su remuneración u honorarios son pagados por sociedades extranjeras y forman parte de los ingresos percibidos por ésta, sujetos a retención en la fuente o exentos; o
  • cuando han sido pagados en el exterior por dichas sociedades extranjeras sin cargo al gasto de sociedades constituidas, domiciliadas o con establecimiento permanente en el Ecuador

¿Cuándo deben declarar el impuesto a la renta las personas naturales?

El impuesto a la renta personal se lo debe declarar a partir del 10 de marzo de cada año.

La fecha exacta depende del noveno dígito de la cédula o RUC tal como se muestra a continuación:

Noveno dígito RUC/CÉDULAPlazo para Personas NaturalesPlazo para Sociedades
110 de marzo10 de abril
212 de marzo12 de abril
314 de marzo14 de abril
416 de marzo16 de abril
518 de marzo18 de abril
620 de marzo20 de abril
722 de marzo22 de abril
824 de marzo24 de abril
926 de marzo26 de abril
028 de marzo28 de abril

 

¿Sobre qué rubros pagan impuesto a la renta las personas naturales?

Como ejemplo mencionamos que para calcular el impuesto a la renta personal se debe considerar lo siguiente:

  1. Identificar los ingresos exentos y exoneraciones. (Consulte con un contador o asesor para obtener el beneficio adecuado).
  2. Compilar la totalidad de los ingresos gravados en el período fiscal.
  3. Restar las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. (Consulte con un contador o asesor para obtener el beneficio adecuado).
  4. Obtener una base imponible sobre la cual se aplica la tabla de impuesto a la renta.

¿Cuál es la tasa de impuesto a la renta para las personas naturales?

En el Ecuador la tasa de impuesto a la renta para personas naturales inicia desde:

  • el cero, que es la fracción básica desgravada sobre la que no se paga renta, y termina en
  • el 35% tal como lo indica la tabla de impuesto a la renta que aplique para el ejercicio fiscal que se declara.

Tabla de impuesto a la renta personas naturales 2018

¿Qué deducciones pueden aplicar las personas naturales para reducir la base tributaria?

Para determinar la base imponible una persona natural deberá deducir aquellos gastos que se efectúen con el propósito de obtener, mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos.

Consulte el Anexo de Gastos Personas que puede deducir.

Sin embargo, debemos detallar que existen 3 situaciones específicas

  1. Base imponible para personas naturales bajo relación de dependencia

  • Está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), excepto cuando estos sean pagados por el empleador.
  1. Base imponible para adultos mayores

  • Los adultos mayores se descontarán una fracción básica gravada con tarifa cero de Impuesto a la Renta.
  1. Base imponible para personas con discapacidad

  • Las personas con discapacidad o sustitutos deben descontar 2 fracciones básicas gravadas con tarifa cero de Impuesto a la Renta, de acuerdo con la siguiente tabla:

 

Grado de discapacidadPorcentaje para aplicación del beneficio
* Del 30% al 49%60
Del 50% al 74%70
Del 75% al 84%80
Del 85% al 100%100
  1. Base imponible presuntiva
  • Recuerde que cuando las rentas se determinen presuntivamente no estarán sujetas a ninguna deducción para el cálculo del impuesto.

¿Cómo se debe declarar el impuesto a la renta?

Las personas naturales, que reciban ingresos bajo relación de dependencia o no, que estén obligadas a llevar contabilidad o no, deben ingresar a la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) para realizar su declaración de impuesto a la renta anual.

Junto con su RUC o cédula y su usuario ingresan a la siguiente:

https://declaraciones.sri.gob.ec/tuportal-internet/verificaEmail.jspa

¿Cuál es la base legal para consultar?

Finalmente les dejamos la referencia legal para análisis más detallado:

¿Qué es el impuesto a la renta?

¿Quién debe pagar?

¿Sobre qué debe pagar?

¿Cuáles son las deducciones posibles?

¿Cómo declaran las personas naturales bajo relación de dependencia?

 

 

Calendario Tributario 2025 para Ecuador

Calendario Tributario 2025 en Ecuador: conozca fechas, obligaciones y cómo evitar sanciones con esta guía clara por tipo de contribuyente y mes.

¿Quién debe declarar impuesto a la renta en abril?

Descubra quién debe declarar impuesto a la renta en abril 2025 en Ecuador: sociedades y RIMPE-Emprendedores según ingresos y régimen tributario.

Obligaciones Empresariales y Tributarias en Ecuador para Abril 2025

BOLETÍN TRIBUTARIO Y DE OBLIGACIONES EMPRESARIALES – ABRIL 2025 Vencimientos anuales: Presentación de Estados Financieros a la Superintendencia de CompañíasHasta abril 30, las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, SAS y otras sujetas al control de la SCVS...

Obtenga su Crédito Tributario por No Despedir en Ecuador

Descubra cómo acceder al crédito tributario de hasta 45% por no despidos en Ecuador 2024. Requisitos, cálculo y proceso para optimizar sus beneficios fiscales

Solicitar Notas de Crédito en el SRI sin complicarse

Solicite notas de crédito en el SRI sin errores. Guía con requisitos, plazos y consejos para optimizar su uso. ¡Evite retrasos y aproveche su beneficio!

Casos de impuestos diferidos en Ecuador

En este artículo abordaremos casos de impuestos diferidos comúnmente tratados en el Ecuador. ¿Cuáles son las leyes en Ecuador que mencionan casos de impuestos diferidos? La Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI), en su artículo innumerado después del...

Incentivos Tributarios en Ecuador: Beneficio y Oportunidades

Descubra los incentivos tributarios en Ecuador 2024 y cómo aprovecharlos para reducir costos y mejorar su negocio. ¡Consulte a nuestros expertos hoy mismo

Tabla de Impuesto a la Renta Personas Naturales Ecuador 2024

Descubre cómo funciona la tabla de impuesto a la renta en Ecuador 2024, sus tasas progresivas y cómo calcular tu obligación tributaria de forma eficiente.

Cierre Tributario 2024 en Ecuador: Guía Completa

Optimiza tu cierre tributario 2024 en Ecuador. Conoce las nuevas normativas, deducciones y estrategias clave para cumplir con el SRI y reducir impuestos.

Autorretenciones: Listado de grandes contribuyentes 2025

Conozca las actualizaciones de las autorretenciones en Ecuador 2025, regulaciones clave y el impacto en los grandes contribuyentes. ¡Infórmate aquí!”

PRÓXIMOS PASOS

¿Necesita alguna ayuda en relación a este tema? Conozca los servicios que ofrecemos solicitando una cotizacion sin ningún compromiso.