Tabla de impuesto a la renta 2017

La tabla de impuesto a la renta 2017 para el caso de las personas naturales y de las sucesiones indivisas muestra las siguientes tarifas de acuerdo con su base imponible:

Año 2017

Tabla de impuesto a la renta 2017 
Fracción BásicaExceso HastaImpuesto Fracción BásicaImpuesto Fracción Excedente
11.29000
11,29014.39005%
14,390 17.99015510%
17,99021.60051512%
21,600 43.19094815%
43,190 64.7704,18720%
64,770 86.3708,50325%
86,370 115.14013,90330%
115,140 En adelante22,53435%

Año 2016

Tabla de impuesto a la renta 2016 
Fracción BásicaExceso HastaImpuesto Fracción BásicaImpuesto Fracción Excedente
11.17000
11.170 14.24005%
 14.240 17.80015310%
17.80021.37050912%
21.370 42.74093815%
 42.740 64.0904,14320%
64.090 85.4708,41325%
85.470 113.94013,75830%
113.940 En adelante22,29935%

Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias, legados, donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio a título gratuito, de bienes y derechos, pagarán el impuesto, aplicando a la base imponible las tarifas contenidas en la siguiente tabla:

Tabla de impuesto a la renta 2017  -herencias
Fracción BásicaExceso HastaImpuesto Fracción BásicaImpuesto Fracción Excedente
71.97000
71,970 143.93005%
 143.930 287.8703,59810%
 287.870431.83017,99215%
431.830 575.78039,58620%
575.780 719.71068,37625%
 719.710 863.640104,35930%
863.640 En adelante147,53835%
Tabla de impuesto a la renta 2016  -herencias
Fracción BásicaExceso HastaImpuesto Fracción BásicaImpuesto Fracción Excedente
71,22000
71,220 142.43005%
 142.430 284.8703,56110%
 284.870427.32017,80515%
427.320 569.77039,17220%
569.770 712.20067,66225%
 712.200 854.630103,27030%
 854.630 En adelante145,99935%

Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias, legados, don

PASO A PASO DECLARAR EL IMPUESTO A LA RENTA DE SOCIEDADES EN ECUADOR

1.IDENTIFIQUE EL FORMULARIO

  • Para declarar y pagar el impuesto a la renta para sociedades se debe llenar el Formulario 101 incluyendo los valores correspondientes en los campos relativos al Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y Conciliación Tributaria, liquidación del impuesto y demás campos comprendidos en el formulario
  • Ver el formulario 101

2.REGISTRE LA INFORMACIÓN QUE PROCEDE DE LA CONTABILIDAD BAJO NIIF

  • En el Ecuador las empresas que cumplan con ciertos requisitos pueden llevar su contabilidad bajo NIIF PYMES. Ver artículo
  • Las demás empresas deben llevar las NIIF FULL
  • El impuesto diferido para fines tributarios es diferente en el Ecuador

3.ASEGÚRESE DE REGISTRAR LA INFORMACIÓN EN EL CASILLERO CORRECTO

  • El formulario 101 tiene fórmulas automáticas por lo que un incorrecto registro podría llevar a un cálculo erróneo

4.CALCULE LA PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES

  • En el Ecuador se debe pagar el 15% de las utilidades antes de impuesto a los trabajadores ( ingresos menos gastos del ejercicio) Ver artículo
  • El valor pagado por participación de utilidades a trabajadores se descuenta de la base imponible

5.PREPARE LA CONCILIACIÓN TRIBUTARIA

  • La conciliación tributaria es un paso crítico de la declaración de impuestos donde se identifican los ingresos tributables, ingresos exentos, gastos deducibles y gastos no deducibles, además de ciertos beneficios tributarios y el cálculo del impuesto diferido.

6.DETERMINE EL IMPUESTO CAUSADO

  • Consulte la tarifa de impuesto a la renta 2017 para calcular el impuesto causado del ejercicio. Ver artículo
  • En el Ecuador existe un anticipo de impuesto a la renta que se convierte en impuesto mínimo si es mayor al impuesto causado.
  • Si el anticipo de impuesto es menor al impuesto causado, se considera un crédito del impuesto a pagar.

7.DETERMINE EL IMPUESTO A PAGAR

  • El impuesto a pagar es igual al impuesto causado menos el anticipo de impuesto a la renta y las retenciones de impuestos de impuesto que haya recibido sobre sus ingresos.

8.CALCULE EL ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA PARA EL SIGUIENTE AÑO

  • En el Ecuador las empresas deben declarar en el Formulario 101 un anticipo al impuesto a la renta para el siguiente ejercicio fiscal es cual se calcula así:

Suma matemática del 0.2% del patrimonio total, + 0.2% del total de costos y gastos deducibles a efecto del Impuesto a la Renta,  + 0.4% del activo total + 0.4% del total de ingresos gravables a efecto del impuesto a la renta.

 Existen algunos casos exonerados del anticipo de impuesto a la renta y ciertos temas que deben ser revisados cuidadosamente. Para el año 2017 se decretaron beneficios sobre el pago de la 3 cuota del anticipo de impuesto a la renta.  Vea el artículo de los cambios tributarios para el 2018.

9.VERIFIQUE EL PLAZO PARA DECLARAR

Puedes acceder a nuestra Base de Conocimiento de Impuestos Corporativos aquí