AUDITORÍA INTERNA

Para controlar el negocio y detectar fallas
Solicite un presupuestoSobre nosotros

¿Qué es y por qué se hace necesario realizar una auditoría INTERNA?

¿Qué es una Auditoría Interna?

La auditoría interna es una función que tiene como objetivo coadyuvar a la Administración de una organización en:

  • Identificar los riesgos de la entidad y de sus procesos de operación y
  • Evaluar la calidad de los controles que pretenden mitigar esos riesgos.

Para esa actividad la auditoría interna se apoya en metodologías (coso), personas y sistemas.

¿Por qué motivos una empresa debe implementar el servicio de auditoría interna?

Asegurar el cumplimiento de procesos: Un auditor interno valida de manera independiente que los procesos fucionen tal como se los planeó.
Mejores prácticas: El auditor interno permanentemente busca reforzar los sistemas de conteo para poder ofrecer un servicio de auditoría interna de calidad.

Cuando los negocios crecen se hace imperativo crear sistemas y procesos para asegurar la repetición de las tareas exitosas.

La falta de controles adecuados en esos procesos puede generar desviaciones desastrosas en los objetivos a alcanzar.

Por lo tanto, los Auditores Internos tienen la misión de:

  • Observar y analizar el cumplimiento de las metas trazadas con un punto de vista imparcial e Independiente,
  • Emitir su criterio.
  • Asegurar la implantación de mejores prácticas de control.

¿Cómo podemos ayudarle?

U

EVALUAR CONTROLES

IMPLEMENTACIÓN COSO

Z

AUDITORIA INTERNA EXTERNALIZADA

PRÉSTAMO DE PERSONAL

COMITÉ DE AUDITORIA

Capacitación

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es el momento adecuado para contratar Auditoría Interna?
Las Organizaciones deberían pensar en contratar el Servicio de Auditoría Interna desde el momento en el cual su negocio comienza a crecer. De esta manera auditoría podrá efectuar recomendación que redundarán en el manejo adecuado de riesgos.
¿Por qué se recomienda contratar auditoría interna?
El control es parte de la teoría administrativa. Si no se controla no se detectan errores y lo peor es que no se los corrige por que se los desconoce.