Introducción

El décimo cuarto sueldo en Ecuador es un beneficio laboral fundamental para los trabajadores bajo relación de dependencia. Está regulado por el Artículo 113 del Código de Trabajo, el cual establece su pago y condiciones para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. Este bono también se conoce como “bono escolar”, ya que su propósito principal es aliviar los gastos educativos al inicio del ciclo escolar.

Este beneficio permite a los trabajadores contar con un respaldo financiero adicional en momentos clave del año, evitando deudas imprevistas y facilitando la organización de sus finanzas personales. En este artículo, explicamos cómo calcular el décimo cuarto sueldo, cuándo se paga y cuáles son sus implicaciones legales y fiscales. Además, presentamos ejemplos prácticos y respondemos dudas frecuentes para que tanto empleados como empleadores comprendan sus derechos y obligaciones.

¿Qué es el Décimo Cuarto Sueldo?

décimo cuarto sueldo

El décimo cuarto sueldo es un pago adicional equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU). Para el 2025, el SBU en Ecuador es de USD 470. Este beneficio se otorga a todos los empleados bajo relación de dependencia, sin importar su nivel salarial o antigüedad en la empresa.

Su objetivo es mejorar la estabilidad económica de los trabajadores, ya que muchos destinan este monto al pago de matrículas escolares, adquisición de útiles, pago de deudas o incluso ahorro personal. Su cálculo y pago están estructurados para ser un beneficio accesible tanto para empleados como para empleadores.

¿Cuándo se Paga el Décimo Cuarto Sueldo?

décimo cuarto sueldo

Las fechas de pago varían según la región donde labora el trabajador:

  • Costa y Galápagos: El período de cálculo es del 1 de marzo del año anterior al 28 de febrero del año de pago. Se paga hasta el 15 de marzo.
  • Sierra y Amazonía: El período de cálculo es del 1 de agosto del año anterior al 31 de julio del año de pago. Se paga hasta el 15 de agosto.

Los trabajadores pueden optar por recibirlo mensualmente o en un solo pago acumulado. Para solicitar la modalidad acumulada, deben presentar su solicitud antes del 15 de enero del año correspondiente.

¿Cómo se Calcula el Décimo Cuarto Sueldo?

El monto que recibe cada trabajador depende de los días efectivamente trabajados dentro del período de cálculo. Si el empleado laboró los 360 días completos, recibirá USD 470. En caso de haber trabajado menos días, se usa la siguiente fórmula:

Ejemplos de Cálculo

EscenarioRegiónPeríodo de CálculoDías TrabajadosCálculoMonto (USD)
Trabajador con período completoCosta1 mar 2024 – 28 feb 2025360(360/360) × 470470.00
Trabajador ingresó en oct 2024Sierra1 ago 2024 – 31 jul 2025299(299/360) × 470393.33
Trabajador renunció en dic 2024Costa1 mar 2024 – 28 feb 2025306(306/360) × 470399.33

Modalidades de Pago: Mensual y Acumulado

  • Pago Mensual: Si el trabajador elige esta opción, recibirá USD 39.17 al mes (USD 470 / 12 meses).
    • Ejemplo: Un empleado en Quito que opta por el pago mensual verá reflejado en su nómina USD 39.17 adicionales cada mes.
  • Pago Acumulado: Si el trabajador solicita esta opción antes del 15 de enero, recibirá el monto completo en la fecha establecida para su región.
    • Ejemplo: Un trabajador en Guayaquil que elige el pago acumulado recibe USD 470 el 15 de marzo de 2025.

Aspectos Legales y Fiscales

  • No está sujeto a impuesto a la renta.
  • No se considera para aportes al IESS.
  • Debe ser registrado ante el Ministerio de Trabajo a través del Sistema Único de Trabajo (SUT).
  • Consecuencias del incumplimiento: Si el empleador no paga el décimo cuarto sueldo a tiempo, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo. Las empresas pueden enfrentar multas, recargos por mora e inspecciones laborales, lo que puede afectar su reputación y estabilidad financiera.

¿Qué Pasa con los Trabajadores a Tiempo Parcial?

Los trabajadores con jornadas parciales también tienen derecho a este beneficio, pero el monto se ajusta en función de sus horas laboradas.

Por ejemplo, si un empleado trabaja medio tiempo (4 horas diarias en lugar de 8), su décimo cuarto sueldo será proporcional al tiempo trabajado:

  • Cálculo: (180 días trabajados / 360) × 470 = USD 235.

En algunos casos, las empresas pueden calcular el beneficio con base en la cantidad exacta de horas trabajadas, por lo que es recomendable que los empleados consulten con Recursos Humanos para más detalles.

Obligaciones para las Empresas

Las empresas, especialmente las PYMES, deben garantizar el cumplimiento de esta obligación legal. Para ello, deben:

  • Registrar correctamente el pago en la nómina de los empleados.
  • Presentar los reportes ante el Ministerio de Trabajo.
  • Procesar solicitudes de pago acumulado antes del 15 de enero.
  • Informar a los trabajadores sobre su derecho a recibir este beneficio y los plazos de solicitud.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿El décimo cuarto sueldo es obligatorio para todos los empleados?

Sí, siempre que estén bajo relación de dependencia, según el Código de Trabajo.

2. ¿Puede un trabajador cambiar la modalidad de pago en cualquier momento?

No, la solicitud de pago acumulado debe presentarse antes del 15 de enero del año correspondiente.

3. ¿Un trabajador que renuncia antes de la fecha de pago aún recibe el décimo cuarto sueldo?

Sí, en la liquidación laboral se incluirá el proporcional del beneficio, calculado según los días trabajados.

4. ¿Cómo se calcula para empleados que trabajan menos de 8 horas diarias?

Se ajusta proporcionalmente a las horas trabajadas dentro del período de cálculo.

5. ¿Qué pasa si una empresa no paga el décimo cuarto sueldo a tiempo?

El trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, y la empresa puede enfrentar multas y recargos por mora.

¿Cómo DELTECH Auditores Puede Ayudar?

En DELTECH Auditores, ofrecemos asesoría experta para garantizar que su empresa cumpla con todas las normativas laborales y tributarias. Podemos ayudarle con:

  • Cálculo correcto del décimo cuarto sueldo.
  • Registro y presentación de reportes laborales.
  • Prevención de sanciones y asesoramiento en auditorías laborales.

Si necesita asesoría inmediata, contáctenos por WhatsApp: +593 96 936 0609


¡DELTECH Auditores utiliza tecnología de punta para solucionar los problemas de sus clientes, cuente con nosotros!