Introducción

¿Sabía que, según la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), más del 60% de las empresas en sectores de alto riesgo, como el financiero, inmobiliario, comercialización de metales y piedras preciosas, y casinos, no cumplen adecuadamente con la auditoría de lavado de activos en Ecuador?

La lucha contra el lavado de dinero ha llevado a la implementación de auditorías obligatorias para ciertas empresas, con el objetivo de detectar y prevenir operaciones ilícitas.

En este artículo, le explicaremos en qué consiste la auditoría de lavado de activos, cuáles son sus requisitos, quiénes deben cumplirla y cómo puede evitar sanciones del Estado ecuatoriano.


¿Qué es la Auditoría de Lavado de Activos?

La auditoría de lavado de activos es un proceso obligatorio para ciertas empresas en Ecuador, mediante el cual se verifica el cumplimiento de las normativas establecidas en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

Este proceso de auditoría de lavado de activos permite identificar operaciones sospechosas y garantizar que las empresas implementen sistemas de control adecuados.

Por ejemplo, en un caso reciente, una empresa del sector inmobiliario detectó irregularidades en transacciones de alto valor sin justificación aparente.

Gracias a la auditoría de lavado de activos, pudieron reportar la actividad a la UAFE y evitar sanciones por omisión de control.

Auditoría de Lavado de Activos

Marco Legal en Ecuador

Las principales normativas que regulan la auditoría de lavado de activos en el país incluyen:


¿Las Distribuidoras y Concesionarios de Autos Están Obligados a la Auditoría de Lavado de Activos?

Las distribuidoras o concesionarios de autos podrían estar obligados a la auditoría de lavado de activos si sus activos totales superan los umbrales establecidos en la normativa ecuatoriana o si comercializan vehículos especializados.

Según la normativa vigente, aquellas compañías con activos superiores a USD 5 millones o que realicen transacciones de alto valor en efectivo están sujetas a esta auditoría para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de prevención del lavado de activos.

Según el Oficio No. SCVS-DNPLA-2025-00006567-OC, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) ha emitido regulaciones que incluyen dentro de los sujetos obligados a la auditoría a:

  • Personas jurídicas que presten el servicio de blindaje de vehículos.
  • Compañías que comercializan vehículos especializados.

Además, los Lineamientos de Auditoría Externa de PLA-FTOD y las Preguntas Frecuentes sobre Auditoría PLA establecen que deben presentar un informe de cumplimiento las compañías sujetas a auditoría externa de sus estados financieros.

Este informe debe incluir una evaluación detallada de los controles internos implementados, la identificación de riesgos asociados al lavado de activos, recomendaciones para mitigar dichos riesgos y la validación de que la empresa ha cumplido con las normativas establecidas por la UAFE y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Según la Sección IX del “Contenido del Informe de Auditoría Externa”, se debe indicar si las empresas obligadas presentaron información anual a la SCVS dentro de los plazos establecidos.

El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones administrativas, multas económicas y restricciones en la operatividad de la empresa, lo que impactaría directamente en su continuidad y reputación en el mercado. Esto afecta a empresas que comercializan vehículos e inmuebles a través de compras programadas, entre otras.

En resumen, las distribuidoras o concesionarios de autos que comercializan vehículos especializados o que superen ciertos umbrales de activos podrían estar obligadas a cumplir con la auditoría de lavado de activos.

Se recomienda verificar si su empresa se encuentra dentro de los criterios definidos por la normativa vigente.

Para ello, puede consultar las resoluciones de la UAFE y la Superintendencia de Compañías en sus sitios web oficiales o contactar a un asesor especializado en cumplimiento normativo.


¿Quiénes Deben Cumplir con la Auditoría de Lavado de Activos?

De acuerdo con la UAFE, las siguientes empresas deben someterse a auditorías obligatorias:

Auditoría de Lavado de Activos
  1. Instituciones financieras (bancos, cooperativas, casas de cambio).
  2. Casas de valores y compañías aseguradoras.
  3. Empresas de remesas y envío de dinero.
  4. Casinos y empresas de juegos de azar.
  5. Constructores e inmobiliarias.
  6. Comercializadoras de metales y piedras preciosas.
  7. Agentes aduaneros y transportistas internacionales.
  8. Distribuidoras y concesionarios de autos que comercialicen vehículos especializados o cumplan con criterios de activos establecidos.

Si su empresa pertenece a estos sectores, es fundamental cumplir con la auditoría para evitar sanciones. Para prepararse de manera efectiva, las empresas deben realizar una autoevaluación de riesgos, capacitar a su personal en prevención de lavado de activos y asegurarse de contar con sistemas de control interno robustos que permitan detectar y reportar actividades sospechosas de manera oportuna. Por ejemplo, en 2023, la Superintendencia de Compañías impuso sanciones a varias empresas del sector inmobiliario y financiero por no cumplir con la auditoría de lavado de activos, resultando en multas de hasta USD 500,000 y restricciones operativas. Estas medidas evidencian la importancia de un cumplimiento riguroso para evitar impactos negativos en la empresa.


¿Cómo DELTECH Auditores Puede Ayudar a su Empresa?

En DELTECH Auditores contamos con un equipo de expertos en auditorías de lavado de activos, garantizando:

  • Cumplimiento total de las normativas vigentes.
  • Asesoría especializada en la implementación de controles internos.
  • Capacitación continua para su equipo de trabajo.
  • Monitoreo constante de sus operaciones para evitar sanciones.

Evite riesgos y mantenga su empresa en regla. Agende una reunión con nuestros expertos hoy mismo para recibir una consulta personalizada y garantizar el cumplimiento de la normativa.

¿Necesitas ayuda profesional?

Contáctenos por WhatsApp