¿Quiénes son las personas naturales obligadas a llevar contabilidad en el Ecuador ?
Para el año 2019 las personas naturales obligadas a llevar contabilidad en el Ecuador (incluidas las sucesiones indivisas) son aquellas que cumplen con alguno de los siguientes parámetros:
- operen con un capital propio superior a USD 180.000 al 1 de enero del año fiscal o al inicio de operaciones
- o cuyos ingresos anuales del ejercicio fiscal inmediato anterior, hayan sido superiores a USD 300.000
- o cuyos costos y gastos anuales, imputables a la actividad económica, del ejercicio fiscal inmediato anterior hayan sido superiores a USD 240.000.
Y cuyas rentas las obtengan de las siguientes actividades:
agrícolas | pecuarias | forestales o similares |
profesionales | comisionistas | artesanos |
agentes | representantes | otros trabajos autónomos |
las demás personas que obtenga rentas de capital |
¿Quiénes eran las personas obligadas a llevar contabilidad en el Ecuador hasta el 2018?
Hasta el año 2018 las personas obligadas a llevar contabilidad eran las que cumplían las siguientes condiciones:
- operaban con un capital propio que al inicio de sus actividades económicas o al 1o. de enero de cada ejercicio impositivo habían superado 9 fracciones básicas desgravadas del impuesto a la renta o,
- cuyos ingresos brutos anuales de esas actividades, del ejercicio fiscal inmediato anterior, hubieran sido superiores a 15 fracciones básicas desgravadas o cuyos costos y gastos anuales, imputables a la actividad empresarial, del ejercicio fiscal inmediato anterior habían sido superiores a 12 fracciones básicas desgravadas.
Tabla que aplicaba hasta el año 2018
Parámetro año anterior | Fracciones básicas desgravadas de IR | Año 2016 (US$11,170) | Año2017 (US$11,290) | Año 2018 (US$11,270) |
---|---|---|---|---|
Ingresos | 15 | 167,550 | 169,350 | 169,050 |
Gastos | 12 | 134,040 | 135,480 | 135,240 |
Activos propios | 9 | 100,530 | 101,.610 | 101,430 |
¿Cuál es la referencia legal?
- Artículos del 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno en concordancia con
- Artículos del 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno.
¿En Ecuador quiénes son las personas naturales?
Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas.
¿Qué obligación tengo como persona natural en Ecuador?
Las personas naturales que realizan alguna actividad económica están obligadas a:
- inscribirse en el RUC;
- emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas sus transacciones y
- presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad económica.
¿Cómo se clasifican las personas naturales en Ecuador?
Las personas naturales se clasifican en obligadas a llevar contabilidad y no obligadas a llevar contabilidad.
¿Puedo yo mismo llevar mi contabilidad de ingresos y egresos?
Por otro lado las personas que están obligadas a llevar contabilidad lo deben hacer:
- bajo la responsabilidad y con la firma de un contador público y legalmente autorizado.
- inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC),
- por el sistema de partida doble,
- en idioma castellano y
- en dólares de los Estados Unidos.
¿Qué pasa si no supero esos límites?
Finalmente las personas que no cumplan con lo anterior:
- así como los profesionales,
- comisionistas,
- artesanos, y
- demás trabajadores autónomos (sin título profesional y no empresarios),
No están obligados a llevar contabilidad, sin embargo deberán llevar un registro de sus ingresos y egresos.
PRÓXIMOS PASOS
¿Necesita alguna ayuda en relación a este tema? Conozca los servicios que ofrecemos solicitando una cotizacion sin ningún compromiso.
7 beneficios al subcontratar servicios de contabilidad
Conoce los 7 beneficios de la subcontratación de servicios de contabilidad. Te damos valiosas ideas para mejorar tu negocio
Outsourcing Contable en Ecuador: Guía para Empresas Extranjeras
¿Por qué externalizar la contabilidad en Ecuador? El outsourcing contable en Ecuador se ha convertido en una estrategia clave para empresas extranjeras que buscan establecerse en el país sin incurrir en costos administrativos elevados. Externalizar estos servicios...
Los contadores van al cielo por ser organizados
Un contador murió y llegó a las puertas del Cielo, dispuesto a reportarse con San Pedro, quien lo recibió con una sonrisa. Sin embargo, San Pedro buscó en sus archivos, pero su organización no era la mejor y no pudo encontrar el nombre del contador entre la maraña de...
Diferencias Temporarias: Concepto y Aplicación Contable
Conoce las diferencias temporarias y su impacto en los estados financieros. 🔍 Aprende cómo afectan los impuestos diferidos