¿Sabía que gran parte de las multas impuestas por el SRI en 2024 fueron causadas por declarar fuera de plazo? El calendario tributario 2025 es una herramienta fundamental para evitar sanciones y planificar sus obligaciones fiscales a tiempo. En esta guía encontrará todo lo que necesita saber, clasificado por tipo de contribuyente y mes correspondiente.


¿Qué es el calendario tributario del SRI?

El calendario tributario es el cronograma oficial publicado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), que establece fechas límite mensuales y anuales para declarar impuestos, presentar anexos e informes, según el régimen y tipo de contribuyente.


¿Qué obligaciones tributarias tiene cada tipo de contribuyente en 2025?

Calendario Tributario 2025

A continuación, agrupamos las obligaciones por tipo de contribuyente para facilitar su planificación y cumplimiento:

Personas Naturales

  • Febrero: Proyección de gastos personales y presentación del Anexo de Gastos Personales (AGP).
  • Marzo: Declaración del Impuesto a la Renta si sus ingresos superan USD 11.902.
  • Septiembre: Segunda proyección de gastos personales.

Sociedades (Régimen General)

  • Enero: Declaración mensual de IVA (correspondiente a octubre y noviembre 2024).
  • Abril: Declaración del Impuesto a la Renta.
  • Junio: Anexos OPR, IPT, AFIC, GAD.
  • Julio: Reporte de Cumplimiento Tributario (ICT) y primera cuota del anticipo del IR.

RIMPE-Emprendedores (USD 20.001 a 300.000)

  • Abril: Declaración del Impuesto a la Renta.
  • Julio: Declaración semestral de IVA y retenciones.

RIMPE-Negocios Populares (≤ USD 20.000)

  • Mayo: Declaración del Impuesto a la Renta.
  • Agosto: Presentación del Anexo de Transacciones Simplificadas (ATS).

Otros Contribuyentes y Obligaciones Especiales

  • Mayo: CRS, ADI y Declaración de Activos.
  • Marzo: Patentes de Conservación Minera y Contribuciones Temporales.
  • Septiembre: Anexo Minero y Regalías Mineras.

Obligaciones mensuales según el calendario 2025

Calendario Tributario 2025

Esta tabla le ayudará a identificar con claridad las obligaciones tributarias clave en cada mes del año. Está organizada cronológicamente para facilitar el seguimiento mensual de sus compromisos fiscales, tanto si es persona natural, sociedad o contribuyente RIMPE.

MesObligación PrincipalAplica a
EneroDeclaración mensual de IVA (Oct-Nov 2024), Anticipo IRSociedades y personas naturales con actividades económicas
FebreroProyección de Gastos Personales, AGP, REBEFICSPersonas naturales, sociedades y entidades extranjeras
MarzoIR Personas Naturales (> USD 11.902), CTS, Patentes MinerasTrabajadores en relación de dependencia, profesionales, concesionarios
AbrilIR Sociedades, RIMPE-Emprendedores (> USD 20.000)Sociedades públicas, privadas y emprendedores bajo RIMPE
MayoIR RIMPE-Negocios Populares (≤ USD 20.000), CRS, ADINegocios populares, instituciones financieras, sociedades con dividendos
JunioOPR, IPT, AFIC, GADSociedades con partes relacionadas, fideicomisos, GADs
JulioDeclaración Semestral IVA y Retenciones, ISD, ICTRIMPE, exportadores, entidades auditadas
AgostoATS SemestralContribuyentes RIMPE
Septiembre2da Proyección de Gastos, Regalías y Anexo MineroEmpleados y concesionarios mineros

Tabla resumen por régimen

Calendario Tributario 2025
RégimenIngresos AnualesMes de DeclaraciónNotas
Personas Naturales> USD 11.902MarzoSegún el noveno dígito del RUC
Sociedades (General)Cualquier nivelAbrilIncluye todas las sociedades
RIMPE-EmprendedoresUSD 20.001 – 300.000AbrilRégimen simplificado, incluye deducciones
RIMPE-Negocios Populares≤ USD 20.000MayoDeclaración incluso si no hay IR

¿Qué documentos debe preparar antes de declarar?

Tener la documentación adecuada es clave para garantizar que sus declaraciones sean precisas y completas. Además, facilita la aplicación de deducciones legales y reduce el riesgo de sanciones por omisiones o errores.

  • Proyección de gastos personales (febrero y septiembre)
  • Anexo de Gastos Personales (AGP)
  • Relación de Dependencia (RDEP)
  • Beneficiarios Finales y Estructura Corporativa (REBEFICS)
  • Anexos de dividendos, cuentas, operaciones vinculadas y fideicomisos

¿Qué pasa si no cumple los plazos?

El SRI impone sanciones automáticas. Si la fecha cae en fin de semana o feriado, el vencimiento se traslada al siguiente día hábil. Pero si se cruza de mes, se debe declarar hasta el último día hábil del mes original.


¿Dónde declarar y cómo evitar errores?

Las declaraciones se presentan en línea, en el portal del SRI. Asegúrese de tener:

  • Clave activa del SRI
  • Información actualizada de su RUC
  • Documentación de respaldo
  • Actualización de cargas familiares (antes de febrero)

Errores comunes que debe evitar:

  • Ingresar información desactualizada en el RUC.
  • Olvidar proyectar o registrar correctamente los gastos personales.
  • No presentar anexos obligatorios como el RDEP o el REBEFICS.
  • Declarar fuera del plazo oficial según el noveno dígito del RUC.
  • No conservar los respaldos de las transacciones y deducciones declaradas.

Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una gestión tributaria exitosa y sanciones innecesarias.


Cambios normativos: ¿qué debe vigilar en 2025?

La Ley Antipillos, que buscaba aumentar impuestos a vehículos usados, fue suspendida por la Corte Constitucional en diciembre de 2024. Este tipo de cambios muestran la importancia de mantenerse informado con fuentes oficiales.

Adicionalmente, se espera que durante 2025 se debatan reformas al Régimen Simplificado (RIMPE) y ajustes en las bases imponibles para personas naturales. También podrían implementarse nuevas obligaciones de reporte para grupos económicos, por lo que conviene monitorear resoluciones del SRI y proyectos de ley en curso en la Asamblea Nacional.


Preguntas frecuentes sobre el calendario tributario 2025

¿Debo declarar si no generé ingresos?
Sí, algunos regímenes exigen presentación incluso si no hay IR a pagar.

¿Qué diferencia hay entre RIMPE-Emprendedor y RIMPE-Negocio Popular?
Principalmente el nivel de ingresos. El primero tributa y declara en abril; el segundo, en mayo.

¿Puedo pagar anticipadamente el impuesto a la renta?
Sí. Existen anticipos voluntarios en enero y julio, que sirven como crédito tributario.

¿Qué pasa con sociedades inactivas?
Siguen obligadas a presentar ciertos anexos como el REBEFICS.

¿Cuáles son las principales multas por incumplimiento?
Van desde el 3% al 5% de la obligación no declarada, más intereses.


¿Cómo DELTECH Auditores puede ayudarle?

En DELTECH Auditores ofrecemos:

  • Asesoría y planificación tributaria estratégica
  • Presentación de declaraciones y cumplimiento normativo
  • Revisión de anexos y estructuras societarias

Revisamos su calendario, evaluamos su situación y lo guiamos paso a paso. Explore nuestros servicios:


¿Tiene dudas sobre su régimen tributario o fechas de declaración?
👉 Escríbanos por WhatsApp: +593 96 936 0609


¡DELTECH Auditores utiliza tecnología de punta para solucionar los problemas de sus clientes, cuente con nosotros!