¿Beneficiario final? En Ecuador, la transparencia financiera y el cumplimiento tributario han tomado mayor relevancia con la implementación del Reporte de Beneficiarios Finales. Este mecanismo, regulado por la Resolución No. NAC-DGERCGC22-00000046, tiene como objetivo identificar a las personas que realmente ejercen control sobre una entidad jurídica.
Si eres dueño de un negocio o manejas la contabilidad de una empresa, es fundamental conocer quién debe ser identificado como beneficiario final, cuáles son las obligaciones que esto conlleva y qué sanciones pueden aplicarse en caso de incumplimiento. En este artículo, exploraremos todos los aspectos clave para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa y evite penalizaciones.
¿Qué es un Beneficiario Final?
Un beneficiario final es aquella persona natural que ejerce el control efectivo sobre una empresa o entidad, ya sea de forma directa o indirecta. No se trata solo de los accionistas, sino de cualquier individuo que pueda influir en las decisiones estratégicas de la compañía.
Para determinar quién es el beneficiario final, se deben evaluar tres criterios principales:
Criterios para identificar a un Beneficiario Final
Criterio | Descripción |
---|
Participación en el capital (≥10%) | – Posee al menos el 10% del capital de la empresa. – Tiene derechos de voto en las decisiones de la compañía. – Recibe beneficios económicos de la empresa. |
Control sin necesidad de ser accionista | – Puede designar o remover a la administración. – Toma decisiones financieras, operativas o comerciales clave. – Controla la empresa por cualquier otro medio. |
Decisión estratégica en la compañía | – Toma decisiones estratégicas dentro de la empresa. – Tiene poder de administración y gestión en la entidad. |
Obligaciones del Beneficiario Final
La normativa exige que todas las empresas identifiquen y reporten anualmente a sus beneficiarios finales ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).
¿Qué información debe reportarse?
Cada beneficiario final debe proporcionar:
![](https://smsecuador.ec/wp-content/uploads/2025/02/image-7.png)
Plazo de Presentación
- Corte al 31 de diciembre de cada año.
- Entrega en febrero del siguiente año, sin importar si hubo cambios.
Sanciones por Incumplimiento
No cumplir con la normativa puede traer serias consecuencias para una empresa. Estas son las principales sanciones:
Tipos de Sanciones
Tipo de Falta | Sanción |
No presentar el reporte | Multas y fiscalización |
Presentación tardía | Multas y posibles auditorías |
Información incompleta o inexacta | Multas y riesgos de sanciones adicionales |
Impacto en el Impuesto a la Renta (IR)
Si una empresa no cumple, su tarifa de IR aumentará en un 3%. Por ejemplo, si normalmente pagaba 25% de impuesto a la renta, ahora deberá pagar 28%.
Multas Económicas
Las multas varían según el tipo de contribuyente y la gravedad de la falta.
Cuantías de Multas para Contravenciones
Tipo de Contribuyente | Multa Tipo A | Multa Tipo B | Multa Tipo C |
Contribuyente especial | $125.00 | $250.00 | $500.00 |
Sociedades con fines de lucro | $62.50 | $125.00 | $250.00 |
Persona natural obligada a llevar contabilidad | $46.25 | $62.50 | $125.00 |
Cómo Evitar Problemas y Cumplir con la Normativa
Para evitar sanciones, sigue estas recomendaciones:
✅ Identifica a tu Beneficiario Final con anticipación.
✅ Recopila documentos de respaldo para justificar su condición.
✅ Revisa y actualiza la información cada año.
✅ Asegúrate de presentar el reporte en los plazos establecidos.
✅ Consulta con expertos en auditoría tributaria para evitar errores.
¿Cómo DELTECH Auditores puede ser útil en el cumplimiento de la normativa?
Cumplir con la normativa sobre el Beneficiario Final en Ecuador puede ser un desafío para muchas empresas debido a los constantes cambios regulatorios y la necesidad de presentar información precisa al SRI. DELTECH Auditores cuenta con un equipo especializado en auditoría tributaria y cumplimiento normativo, brindando asesoría personalizada para garantizar que tu empresa cumpla con esta obligación sin errores ni riesgos de sanciones.
Nuestros servicios incluyen:
✅ Identificación y verificación del beneficiario final según la normativa vigente.
✅ Preparación y presentación del reporte ante el SRI dentro de los plazos establecidos.
✅ Asesoría en cumplimiento tributario para evitar sanciones y optimizar la gestión fiscal.
✅ Actualización y monitoreo continuo para asegurar el cumplimiento a largo plazo.
Si necesitas apoyo con el reporte de beneficiarios finales, contáctanos, podemos ayudarte.
📲 Contáctanos por WhatsApp y deja en manos expertas el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
Conclusión
El reporte de beneficiarios finales es una herramienta clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento tributario en Ecuador. No cumplir con esta obligación puede generar multas y afectar la carga fiscal de tu empresa.
Si necesitas asesoría para cumplir con esta normativa y evitar sanciones, contáctanos, podemos ayudarte. En Deltech Auditores, contamos con la experiencia necesaria para guiarte en este proceso.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Quiénes están obligados a presentar el reporte de beneficiario final?
Todas las empresas y entidades jurídicas que operan en Ecuador deben cumplir con esta normativa.
2. ¿Qué pasa si un beneficiario final es extranjero?
Debe proporcionar los mismos datos y documentos que un residente ecuatoriano.
3. ¿Puedo recibir sanciones si declaro información inexacta?
Sí, el SRI puede imponer multas y aumentar tu impuesto a la renta.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar el reporte?
Debe presentarse en enero de cada año, con corte al 31 de diciembre del año anterior.
5. ¿Dónde puedo obtener asesoría para cumplir con esta normativa?
Puedes contactarnos, podemos ayudarte. Somos expertos en auditoría y cumplimiento tributario.
📌 ¿Necesitas ayuda para presentar correctamente el Reporte de Beneficiarios Finales? 📲 Contacta con nuestros expertos a través de WhatsApp: +593 96 936 0609