Contratar personal en Ecuador va más allá del salario que acuerdas. El costo real de un empleado para tu empresa incluye aportes obligatorios al IESS, provisiones para décimos, fondos de reserva y vacaciones que debes considerar en tu presupuesto.

Con esta herramienta gratuita, obtén una estimación clara y rápida del costo real de un empleado al mes. ¡Planifica tus finanzas y toma decisiones informadas sobre tu equipo!

Indicaciones de Uso

Solo ingrese el sueldo base del empleado y si tiene más de 1 año laborando, usted debe marcar la casilla correspondiente.


Consideraciones Importantes  (Disclaimer):

  • Los valores mostrados son una estimación mensual basada en la normativa vigente en Ecuador (a [Mencionar Mes/Año de la última actualización del SBU, ej. Abril 2025]).
  • Este cálculo no incluye costos variables como la participación en utilidades (15% de utilidades líquidas) ni posibles indemnizaciones por terminación de contrato.
  • Esta herramienta es para fines informativos. Te recomendamos siempre consultar con un experto en asesoría laboral y contable para tu caso específico.

¿Necesitas ayuda profesional?

Contáctenos por WhatsApp


Referencias Legales Clave para la Calculadora de Costo de Empleado en Ecuador:

  1. Décimo Tercer Sueldo:
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículo Principal: Art. 111 (Define qué es, cómo se calcula y la fecha máxima de pago).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.
    • Enlace General: https://www.trabajo.gob.ec/base-legal-y-normativa/
  2. Décimo Cuarto Sueldo:
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículo Principal: Art. 113 (Define su valor como 1 SBU y las fechas de pago por región).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.
  3. Fondos de Reserva:
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículo Principal: Art. 196 (Define el porcentaje, la condición de antigüedad y la forma de pago).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.
    • (Nota: La Ley de Seguridad Social también regula su manejo por el IESS).
  4. Vacaciones Anuales:
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículo Principal: Art. 69 (Define el derecho a 15 días de vacaciones anuales y la progresión).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.
  5. Participación en Utilidades:
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículo Principal: Art. 97 (Establece el 15% de participación de los trabajadores en las utilidades líquidas).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.
  6. Aporte Patronal al IESS (Seguridad Social):
    • Ley: Ley de Seguridad Social
    • Artículos Relevantes: Art. 15 (Obligaciones generales del empleador), Art. 73 y siguientes (Financiamiento de los seguros). El porcentaje exacto (11.15% para aporte patronal general privado) se deriva de la suma de componentes definidos en la ley y Resoluciones del Consejo Directivo del IESS. No hay un único artículo que mencione el “11.15%”.
    • Fuente: Buscar “Ley de Seguridad Social” y “Resoluciones” en la sección de normativa del IESS.
    • Enlace General: https://www.iess.gob.ec/normativa/
  7. Indemnizaciones por Terminación (Referencia general):
    • Ley: Código del Trabajo
    • Artículos Relevantes:
      • Art. 185 (Bonificación por desahucio – cuando el trabajador notifica su salida voluntaria con anticipación).
      • Art. 188 (Indemnización por despido intempestivo).
    • Fuente: Buscar “Código del Trabajo” en la sección de normativa del Ministerio del Trabajo.

Nota:

Los cálculos presentados en esta herramienta se basan en la normativa laboral y de seguridad social vigente en Ecuador a la fecha de publicación de éste artículo.

La legislación puede cambiar. Esta información es referencial y no reemplaza el asesoramiento legal profesional.